MISIÓN
El Colegio “Emilio Sotomayor Luque” centra su compromiso con la comunidad educativa en desarrollar un estilo pedagógico que potencialice competencias básicas generativas y que estimule el desarrollo de sus habilidades empresariales: comunicación asertiva, pensamiento crítico, investigación, mediante una formación integral contenida en unos ejes transversales: principios cristianos, comprensión y producción de textos, evaluación formativa y aplicabilidad en contexto.
VISIÓN
Para el 2025 el Colegio Emilio Sotomayor Luque, se posicionará entre las mejores instituciones educativas de la Sabana Centro por su formación humanística, cristiana y nivel académico, hará parte fundamental del Plan de Desarrollo Nacional contribuyendo a que los colombianos reflejen un alto nivel educativo y cultural, donde la comunicación, solidaridad y trabajo en equipo serán factores estratégicos para lograr el alcance de las metas propuestas.
PRINCIPIOS
El quehacer educativo está orientado por políticas mediante las cuales se busca educar a las niñas, niños y jóvenes del Colegio para hacerlos (las) personas participativas y productivas.
Son políticas del Colegio Emilio Sotomayor Luque:
- El fortalecimiento del componente técnico- pedagógico para facilitar el desarrollo integral de los estudiantes.
- Fomentar en los estudiantes un buen desarrollo y manejo de las competencias comunicativas, al igual que el uso y el análisis crítico de los diferentes medios de comunicación que la sociedad actual nos va presentando.
- Capacitar debidamente a los estudiantes para que sean productivos en los diversos contextos en los que interactúan.
- El mejoramiento cualitativo de la planta física, dotación, capacitación y estímulos a docentes.
- Ofrecer apoyo a las familias en la orientación y el manejo de las diferentes situaciones que afecten el desarrollo integral de los estudiantes.
- Vinculación de los padres de familia a las actividades curriculares mediante jornadas pedagógicas y escuela de padres.
- Darle al valor del servicio la más alta prioridad.
- Propender por la excelencia en la administración de riesgos que afecten la buena imagen de la Institución.
- Crear un ambiente que le permita a los estudiantes vivenciar en forma agradable el desarrollo de sus habilidades en el proceso de crecimiento y aprendizaje.
- Promover la participación de la comunidad educativa en el diseño, ejecución y evaluación del Proyecto Educativo Institucional y en la buena marcha del establecimiento.