Media Técnica

A finales de la primera década del siglo en el colegio Emilio Sotomayor Luque nació la necesidad de aportar un poco más a la sociedad, es por esto que se creó, implemento y desarrollo un programa integro basado en la gestión empresarial para los Grados Décimo y Undécimo, que no solo busca el crecimiento académico en los estudiantes si no que adicionalmente pretende desarrollar sus capacidades de liderazgo y trabajo en equipo.

Los emprendedores Emilianos construyen y fortalecen organizaciones innovadoras con el apoyo del SENA, lo cual permite obtener resultados más reales, que se pueden ver reflejados en las diferentes ferias empresariales que se organizan en la institución, a nivel municipal y regional.

Crear y posicionar una empresa en el mercado no es tarea fácil pero en el colegio Emilio Sotomayor Luque nuestros estudiantes aprenden a solucionar dificultades tanto personales, financieras como estructurales, lo que permite un crecimiento integro para afrontar los retos que presenta la sociedad de consumo y caótica en la que se está viviendo en la actualidad.

La gestión empresarial no es la solución completa a todos los problemas que presenta la sociedad, pero si es una salida innovadora, divertida y lo más importante duradera que puede aportar no solo a los niños y jóvenes del colegio Emilio Sotomayor Luque, sino que puede dejar una huella en sus familias y la comunidad que los rodea tanto municipal como regionalmente.

El Colegio Emilio Sotomayor Luque como primer generador de formación y enseñanza dentro del municipio de Cajicá, percibe año tras año las grandes necesidades que presenta la comunidad, especialmente en el sector educativo.

Es por ello que observa, como clave vital la gran importancia de crear el programa de especialidad en gestión empresarial y técnico profesional en asistencia administrativa, contribuyendo de esta manera, al desarrollo integral de las capacidades, habilidades e intereses en los estudiantes de décimo y undécimo grado.

Dicho proceso está basado en proyectar jóvenes emprendedores y líderes Emilianos que puedan afrontar los diferentes retos que presenta la sociedad hoy en día, creando así organizaciones innovadoras apoyadas por el servicio nacional de aprendizaje SENA.

Los resultados de este rendimiento, se ven reflejados en cada una de las diferentes ferias empresariales que se organizan en la institución, a nivel municipal y regional. integro, personal y financiero para que puedan afrontar los grandes retos que perciben en la sociedad de consumo actual.

Es de total claridad que el formar y educar jóvenes empresariales no es la solución a todos los problemas, pero sí reconoce que es un aprendizaje significativo para chicos, jóvenes y familias Emilianas que buscan forjar un país con un futuro esperanzador para las generaciones venideras.

Scroll hacia arriba