Dando cumplimiento al Proyecto de Prevención y atención de desastres, el día 27 de Julio, se realizó el segundo simulacro de evacuación con el propósito de poner en práctica los planes, protocolos y procedimientos establecidos en el proyecto por el Comité de Prevención y Desastres de la institución. La actividad realizada permitió evaluar la capacidad de respuesta de estudiantes, docentes, administrativos y visitantes, ante un desastre natural.
Por otra parte, nos permite estar bien entrenados para actuar correctamente ante un desastre. Una ventaja adicional es que fomenta la cultura de protección civil entre los miembros de la familia y de la comunidad.
Un simulacro es un ensayo o práctica sobre cómo se debe actuar en caso de una emergencia, provocada por un temblor, incendio, inundación, huracán, entre otros. Realizar un simulacro tiene muchas ventajas. La primera de ellas es que se comprobar, con anticipación, si las acciones de preparación son eficientes y nos permite corregir, en caso necesario, las acciones requeridas para una mejor atención de la emergencia.
ver galería: